Skip to main content

Linguanova VI


El alumnado del Minor de Innovación de Educación Primaria de la Facultad de Educación de Bilbao, como parte de su proceso de aprendizaje, ha organizado el VI Congreso Linguanova sobre Innovación Docente en lenguas.

Linguanova está dirigido a académicos/as, investigadores/as, profesorado y estudiantes interesados en los nuevos avances de la innovación metodológica para la enseñanza de lenguas. Sus líneas temáticas cubrirán los nuevos desarrollos de la innovación educativa acompañada de la utilización activa de las nuevas tecnologías y las tecnologías emergentes en la didáctica de la lengua.

Además, el alumnado del Minor de Innovación presentará el proyecto de Innovación "La I Vuelta al mundo en Escape room 2.0" donde acercarán diferentes aspectos de la Primera Vuelta al mundo al alumnado de Educación Primaria, pero desde una metodología pedagógica activa y gamificada. Todos los Escapes estarán disponibles en la página web que se presentará en el acto.

Con este motivo tenemos el placer de invitaros a este acto, en el que participa nuestro grupo de investigación @WebLearnerEHU y que se celebrará el 13 de diciembre, en el salón de actos Juliana de la Facultad de Educación de Bilbao.

Podrá seguirse en streaming en http://ehutb.ehu.es/canal2.



Es un proyecto cooperativo entre las asignaturas "Lenguas e Innovación en la Escuela" y "Nuevos escenarios pedagógicos para el aprendizaje digital" fundamentado en tres ejes: el trabajo cooperativo, la innovación metodológica y el aprendizaje basado en proyectos. Además, se incluye un aprendizaje basado en la investigación y la experiencia alineado con el Modelo IKD e IKDi3 de la UPV/EHU.

Programa:

·         8:30 - 10:30         VI Congreso de Innovación Docente Linguanova

·         10:30 – 11:00      Café

·         11:00 – 12:30      la I Vuelta al Mundo en Escape Room 2.0.

Comments

Popular posts from this blog

An international perspective for ‘Improving teacher professional development for online and blended learning: a systematic meta-aggregative review’

La publicación de Javier Portillo y Arantzazu López de la Serna ya puede consultarse online en la prestigiosa revista Educational Technology Research and Development: An international perspective for ‘Improving teacher professional development for online and blended learning: a systematic meta-aggregative review’ El artículo describe, desde una perspectiva internacional, algunas de las cuestiones abiertas que nos deja la experiencia de Enseñanza Remota de Emergencia a la que ha obligado la COVID-19. Se reflexiona sobre el impacto que ello debería tener sobre la Formación Profesional del Profesorado en Enseñanza Online e Híbrida. International organisations like UNESCO and ILO highlight that Teacher Professional Development (TPD) for Online and Blended Learning are a priority in the present scenario. Guides for an appropriated TPD are very necessary for the recovery as well as for a resilient education system. Most of the researches conducted in West-European contexts assume most learn...

INDARTU: Preparándonos para la etapa post-COVID-19 (con EHIGE y HEIZE)

Dentro de las actividades enmarcadas en nuestra iniciativa  Ikerketa Innovation Factory , hemos iniciado la campaña INDARTU en c olaboración con HEIZE  (Federación de AMPAs) y EHIGE  (Red de centros de la red pública vasca). El confinamiento  provocado por el COVID19 ha obligado a toda la comunidad educativa a adaptarse a una nueva situación. Hemos convertido nuestras casas en escuelas, con las dificultades que conlleva. Más de 4500 profesores respondieron al cuestionario   ADIERAZ , y explicaron el impacto de la situación en términos de carga de trabajo, emociones y necesidades digitales y técnicas. INDARTU es la segunda parte de este estudio, porque las aportaciones del   profesorado , los   equipos directivos   y las   familias   son importantes para construir el futuro inmediato y mejorar nuestra preparación para situaciones como la vivida.

Flippity: aplicaciones interactivas online en 10 min

Flippity  convierte una hoja de cálculo de google ( spreadsheet ) en: Tarjetas de memoria ( flashcard ) Un concurso de preguntas y respuestas ( quiz show ) Una línea de tiempo ( timeline ) interactiva Un juego de búsqueda del tesoro ( scavenger hunt ) Un panel de seguimiento de puntos positivos ( badges ) Un test de mecanografía ( typing ) Un generador de tipografías creativas Generador aleatorio de grupos o frases Generador de relatos aleatorios a partir de una lista de palabras Gestor del cuadro de enfrentamientos de un torneo Juegos: para deletrear para buscar palabras crucigramas para acertar palabras bingo buscar parejas A partir de la versión publicada, que ves en acción, es sencillo adaptarla a tus necesidades. Es muy sencillo encontrar múltiples usos de esta herramienta en educación infantil y primaria. ... Siguenos en Twitter e Instagram